jueves, 29 de mayo de 2025

Ecometrópolis: Ciudadanía en red

EcoMetróPolis: un primer encuentro por el territorio y el futuro ambiental de Sevilla

El pasado 24 de mayo, entre las 11:00 y las 14:00 horas, tuvo lugar en los Jardines de Cristina (Sevilla) el primer encuentro EcoMetróPolis, una jornada de acción, reflexión y esperanza en defensa del territorio, de la calidad ambiental y el cambio ecosocial.


Allí nos dimos cita numerosas asociaciones y colectivos del área metropolitana de Sevilla, unidas por un objetivo común: tejer una red de apoyo mutuo frente a la creciente degradación ambiental que afecta tanto a la capital andaluza como a su entorno inmediato.


Durante toda la mañana, se llevaron a cabo actividades para todas las edades y compartimos experiencias e iniciativas que buscan visibilizar los retos medioambientales que enfrentamos así como construir respuestas colectivas.



Como asociación comprometida con la salud, el medio ambiente y la urgente necesidad de más zonas verdes en nuestra ciudad, nos sumamos activamente a esta red y firmamos el manifiesto EcoMetróPolis, convencidas de que solo desde la colaboración y la acción conjunta podremos avanzar hacia una Sevilla más habitable, sostenible y justa para todas las personas.

Manifiesto "Tejiendo redes de apoyo mútuo y conectando realidades por un futuro ecosocial"


 Seguimos apostando por un futuro más verde y saludable.🌳🌳🌿

miércoles, 21 de mayo de 2025

Robots y sueños en el Pulmón Verde con Planeta Tapón

Otra mañanita en el solar que soñamos como parque.

El pasado jueves 15 de mayo, el solar del Pulmón Verde volvió a llenarse de vida. Esta vez, gracias a los más pequeños. 

El alumnado de tercero de Infantil del CEIP Huerta de Santa Marina realizó una actividad que unió reciclaje, creatividad y conciencia ecológica en un espacio que sigue esperando convertirse en el parque que nuestro barrio necesita.


 
Para esta actividad, nos pusimos en contacto con Planeta Tapón, que es capaz de transformar botellas y tapones en animales y criaturas fantásticas.  

Sentados sobre mantas en el suelo, las niñas y niños construyeron su robot utilizando tapones de plástico reciclados. Nada de pegamento, nada que impidiera volver a reutilizar las piezas: solo imaginación y muchas manos pequeñas transformando residuos en arte.


Con la actividad se trató de poner en valor que el reciclaje y el respeto al medioambiente comienzan con gestos pequeños, pero que pueden cambiarlo todo.

Además, cada vez que llenamos el Pulmón de vida, con talleres, asambleas y actividades, ponemos en valor que este solar es un parque en construcción, un lugar que necesitamos las vecinas para seguir respirando.  


lunes, 19 de mayo de 2025

Arrayán

Un poema sobre el Pulmón Verde 

 


Jamás lo arrancásteis
y ni aunque una sola gota os atrevisteis a rociar
jamás arrebatareis
de este vecindario
su profundo arraigo.

Jamás arremeteréis
contra el crecimiento de nuestro propio campanario
donde anidan las bandadas
arrullando al arroyo
Resuena, del arrojo
del mirlo, su canto milenario.

En esta tierra no abonan las palabras
de efímero arrepentimiento
a la sombra arrodilladas
frente a carteras de verde
empobrecido,
agostadas.

Que en esta tierra
sólo entran
Las manos embarradas, recubiertas de vida
las que hilachan y arrejuntan
las que apañan y se las arreglan
las que cuidan y arrojan semillas
las que aprietan y arropan en abrazos
las que descansan y se arremangan
las que abren y arriesgan dejando abierto.

Que el arrebol se arrime al Arrayán,
que entre, se mezcle en su corteza
que rellene y riegue sus pulmones
defina así su fortaleza
en cada uno de sus balcones.
Que esta es su tierra, de las vecinas, las golondrinas
Y de toda una verde era.

 

Poema y dibujo realizado por nuestra vecina Kami inspirade por el Pulmón 💚 

martes, 22 de abril de 2025

Semana Santa 2025: devoción y reivindicación

Esta Semana Santa nuestro Pulmón Verde también ha estado de penitencia, debido a que el Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, aún persiste en su desquiciado plan de vender este espacio a las inmobiliarias, cuando ya estaba comprometida la creación ahí de un parque para el barrio.

Todo un regreso al pasado... Un, dos, tres, responda otra vez: por 25 pesetas, ¿qué alcalde pasará a la historia como el último que pretendió que el Pulmón Verde recibiera una buena morterá de ladrillo? Tictac tictac...

En este vídeo mostramos algunas emotivas imágenes penitentes de nuestro mensaje, bien (en) alto y claro: ¡PULMÓN VERDE NO SE VENDE!

Como cada Domingo de Ramos, el Alcalde de Sevilla y otros munícipes procesionaron junto a la Virgen de la Hiniesta, patrona de la ciudad. Por lo que de seguro también él, como todo el mundo, vio la gran pancarta PULMÓN VERDE NO SE VENDE colgada junto a la iglesia de Omnium Sanctorum.

De hecho, en esta imagen puede observarse al alcalde, José Luis Sanz, en el giro de Feria a Correduría, 15 minutos después de haberse topado con la gran pancarta. Y, efectivamente, aún se le ve meditabundo, contrito, apesadumbrado, cariacontecido...


Sí, señor alcalde, recapacite y desista de vender el solar, y apréstese a crear el Pulmón Verde que el vecindario necesita y reclama hace años.

Pero hágalo con diligencia, si no fuera ya mucho pedir, que queremos dedicarnos a otros menesteres más creativos y productivos que a tener que seguir defendiendo lo obvio.

 

sábado, 12 de abril de 2025

Encuentro Territorios por el Clima: Ecotopías en Construcción

Crónica de un encuentro por un futuro habitable (spoiler: aún es posible)

El pasado 11 de abril, Pulmón Verde se sumó al encuentro convocado dentro de las movilizaciones por el clima impulsadas por Fridays For Future. El lema no podía ser más potente ni más necesario: "Territorios por el Clima: Ecotopías en Construcción". No podíamos faltar porque soñar con un mundo es una tarea colectiva, urgente y muy real.

 
📍 Las Setas, Sevilla - 11 de abril ⏰ 18:00h 
 

🌆 De la ciudad que sufrimos a la ciudad que queremos

En este encuentro nos dimos cita personas y colectivos que creemos firmemente que Sevilla puede (y debe) ser más verde, más justa y más habitable. Compartimos ideas y propuestas con las iniciativas Isla de Tercia (@bosquecomestibleidt) y Asamblea por la Vivienda (@viviendasev), imaginando juntas una ciudad donde no tengamos que elegir entre respirar o pagar el alquiler. Y cómo no, el colectivo anfitrión Friday For Future, que sigue demostrando que la juventud tiene mucha cabeza y se compromete por el planeta.

Porque el mismo sistema que arrasa el planeta está convirtiendo nuestros barrios en parques temáticos con cero espacio para vivir. Mientras el cemento se multiplica, los árboles escasean y los pisos turísticos se reproducen como setas. 

🌐 De lo local a lo global, el cambio se teje en red

Desde Pulmón Verde lo tenemos claro:

Nuestra participación quiso poner sobre la mesa una idea clave: no hay lucha global sin acción local. Desde los barrios, desde lo cotidiano, seguimos construyendo esas ecotopías del futuro que ya empiezan a germinar en las calles.


Súmate al movimiento

Esto no acaba aquí. Seguimos en movimiento, seguimos tejiendo redes, seguimos regando el cambio. No podemos permitirnos quedarnos sentadas viendo cómo el planeta se calienta.

 


#sinplanetanohayfuturo
#MovilizaciónPorElClima
#PulmónVerdeNoSeVende


martes, 1 de abril de 2025

Visita de estudiantes de "Ordenación del Territorio" de la Universidad Pablo de Olavide

El pasado 26 de marzo recibimos en el Pulmón Verde la visita de un grupo de estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), con su profesora Amalia Vahí Serrano al frente. Es la segunda vez que nos visitan desde la UPO.


El alumnado pertenece a los grados de Geografía e Historia, Ciencias Ambientales y Relaciones Internacionales. Y la actividad se enmarca en el bloque de Urbanismo dentro de la asignatura de tercer curso Ordenación del Territorio.

Estaban realizando un recorrido por diversos espacios libres y zonas verdes del sector nororiental del casco antiguo de Sevilla, dentro de un taller práctico que tiene por objeto diagnosticar la relación entre el vecindario y los espacios libres de dicho sector urbano, las tipologías de éstos y las fórmulas y experiencias de empoderamiento de la ciudadanía en torno a los mismos.

 

 La profesora Vahí es docente del área académica de Geografía Humana, desde el departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO.

También los acompañaba en el paseo el profesor y catedrático Jose María Feria Toribio, integrado igualmente en esa misma área académica y departamento.

domingo, 23 de marzo de 2025

Niñas interpelan a un alcalde por primera vez ante el pleno municipal

En la puerta, las acompaña una concentración de apoyo al Pulmón Verde 

Le reclaman de nuevo que no venda el solar de la calle Arrayán, y que se destine a crear el parque que el vecindario reivindica y que ya acordó en su día el Ayuntamiento en Pleno.

La mañana del 20 de marzo, escolares de varios centros educativos del Casco Antiguo han acudido al pleno del Ayuntamiento de Sevilla a preguntar por el futuro del solar de titularidad municipal sito entre las calles Arrayán y Divina Pastora, conocido como "Pulmón Verde". Lo han hecho en el turno ciudadano establecido al final del pleno, a través de dos compañeras; que, según nuestras noticias, han sido las primeras menores en intervenir en este espacio de participación ciudadana. 


La interpelación ha sido redactada por cuatro chicas y chicos, Maya, Manuela, Adrián y Romeo, en una iniciativa que ha sido apoyada por las AMPAs de los colegios "Altos Colegios Macarena", "Huerta Santa Marina", "Calderón de la Barca" y "Sor Ángela de la Cruz" y de los IES San Isidoro y Velázquez.

En paralelo, desde la asociación vecinal Pulmón Verde Arrayán se ha mantenido una concentración en la puerta del ayuntamiento, arropando a las dos chicas y demás escolares y sus familias. A pesar de la lluvia, un numeroso grupo de vecinos y vecinas que portaban pancartas y carteles, coreaban insistentemente el ya tristemente célebre ¡Pulmón Verde no se vende!.
 


sábado, 15 de marzo de 2025

A jugar en el Pulmón Verde

El ciclo de infantil del CEIP Huerta de Santa Marina sigue involucrado en conseguir un parque en su barrio.

Como ya hemos comentado en otra entrada de este blog, el curso de tercero de infantil del CEIP Huerta de Santa Marina ha estado trabajando este año en cómo pueden colaborar desde el colegio en mejorar la vida de las personas de su barrio.


En las reflexiones realizadas en su asamblea escolar han detectado varias deficiencias en la zona pero una de las cuestiones que más les ha llamado la atención es la falta de zonas de juego y ocio en el barrio. 

La mayoría ya conoce el espacio del Pulmón Verde pues están deseando que lleguen las tardes de los martes y los jueves para quedar allí con las amigas y amigos. Allí juegan al pilla pilla, al pollito inglés, inventan construcciones con ruedas y troncos o esconden tesoros en la tierra. 

A las niñas y niños les gustaría disfrutar de más tiempo del espacio pero eso no está en su mano. Lo que sí han pensado es que sería bonito dejar allí juegos y pasatiempos para que todo el mundo, peques y mayores, puedan ir al Pulmón a disfrutar.

Pues se han puesto manos a la obra. Han construido un parchís gigante a base de palets, han pintado en troncos de madera un tres en raya, una oca y unas damas. Como ya están aprendiendo a leer y escribir también han dejado una sopa de letras plastificadas.



Así que si te gustan los juegos de mesa al aire libre, las conversaciones vecinales y el buen ambiente, ven a disfrutar de las estupendas creaciones que han hecho las criaturillas del barrio.