Un rap por el verde: escolares de Sevilla reclaman un parque en el Pulmón Verde 🌱🎤
El solar conocido como Pulmón Verde volvió a llenarse de vida este lunes. El alumnado del colegio Huerta de Santa Marina y del instituto San Isidoro protagonizó una colorida performance para reivindicar más zonas verdes en la ciudad y reclamar que el solar municipal se destine a un parque público.
La acción buscaba «mostrar la inquietud de la sociedad de naturalizar la ciudad y reivindicar la necesidad de espacios públicos, de sombra y de compartir», según explicaron sus impulsores.
Sandra Camps, presidenta de la asociación Pulmón Verde Arrayán, lo resumió con claridad:
«No hay lugar donde los chavales puedan jugar o correr en un espacio verde para desahogarse. Solo tenemos asfalto».
Semillas, poesía y rap
El acto estuvo cargado de creatividad y mensajes directos. El alumnado leyó un manifiesto verde, recitó poesías y sorprendió con un rap reivindicativo que resonó con fuerza en el solar:
«Ey, alcalde, ¿qué pasa? ¿qué es esto?
Pulmón vendido, Sevilla en el resto».
El tema fue producido con inteligencia artificial, demostrando que también la tecnología puede ponerse al servicio del medio ambiente.
Cada participante llevó una maceta con esquejes de plantas del barrio, cultivadas previamente en un proyecto escolar sobre historias de semillas. Las colgaron en las vallas del solar como un acto simbólico: un recordatorio vivo de lo que podría llegar a ser ese espacio si se convierte en un parque.
Un solar en disputa
El Ayuntamiento ha insistido en que la venta del solar irá «condicionada a lo que quieran los vecinos hacer en ese espacio», apelando al consenso. Pero la puesta en venta el pasado diciembre ha generado desconfianza entre los colectivos vecinales, que sienten que se ignoran años de lucha ciudadana.
Sandra Camps lo dejó claro:
«Si se vende, que sepan que va con todo el barrio dentro».
Más que una protesta, una propuesta 🌿
La jornada no fue solo un acto simbólico: fue una declaración de amor al verde. En un casco histórico ahogado por el cemento, el Pulmón Verde se ha convertido en un emblema de la lucha vecinal por recuperar espacios públicos para la vida, la infancia y la comunidad.
Y como bien corearon los escolares:
«De barrio en barrio, la voz no para.
El verde es futuro, no se regala».
No hay comentarios:
Publicar un comentario